top of page
IMG_0672.jpg

ELLOS QUIEREN VOLVER A ESTUDIAR

EMERGENCIA EDUCATIVA

DE 170 POBLADORES SOLO 3 TIENEN TELÉFONO INTELIGENTE PERO TRABAJAN EN OTRA LOCALIDAD.

Estas son las palabras de los pobladores de la comunidad de Kaqllarakay, preocupados por las clases virtuales del 2021 que lo ven como otro año perdido, felizmente existe la posibilidad de ayudar y evitar que esto vuelva a suceder durante el 2021, es por ello que hemos desarrollado el PROYECTO IMPLEMENTACIÓN TECNOLÓGICA DE CONECTIVIDAD PARA INTERNET EN APOYO A LA EDUCACIÓN ESCOLAR DE COMUNIDADES EN POBREZA Y POBREZA EXTREMA (POR UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA).

Nuestro objetivo es brindar una conexión estable en las comunidades a intervenir y hacer posible la participación de los niños a sus clases virtuales, capacitaremos a los profesores y a los miembros de la comunidad, desarrollaremos talleres de reforzamiento y elaboraremos proyectos con los niños de la comunidad, brindaremos asistencia sicológica para niños, padres de familia y miembros de la comunidad.

Este proyecto no solo será de vital importancia durante el 2021, también podrá conectar a la comunidad con otras alrededor del mundo, será un enlace importante con otras instituciones y plataformas educativas, una oportunidad para la comunidad a estar conectados y comunicados con nuestro grupo de trabajo y brindar la ayuda necesaria, nuestro equipo realizará monitoreos constantes de forma virtual y algunas de manera presencial cuando sea necesario.

Conocedores de vuestro gran corazón los invitamos a ser parte de la historia por la educación de los niños en estas comunidades con poca o nula oportunidad de ser escuchados.

IMG_9734.jpg

COMUNIDAD DE HUARMI ISLA II

Se ubica en la región de Loreto en la provincia y distrito de Requena.

Es una comunidad aislada la única señal que tienen son señales de radio en frecuencia am, no cuentan con ningún medio de comunicación y el 2020 los niños de la comunidad perdieron por completo sus clases remotas, todo indica que el 2021 podría ser igual.

No cuentan con ningún tipo de servicios básicos y la mitad del año el nivel del rio sube hasta 2 metros del nivel del piso.

Tener la oportunidad de conectarse a sus clases virtuales será una bendición para ellos.

IMG_7811.jpg

COMUNIDAD DE SAN JOSÉ DE PARANAPURA

Se ubica en la región de Loreto en la provincia y distrito de Requena.

Es una comunidad con muy poca señal de telefonía móvil, los pobladores tienen que acercarse a las orillas del rio para poder captar algo de señal, en comunicación directa nos indican que a pesar de ello sus hijos tuvieron cero participación de sus clases virtuales durante el 2020, por la débil señal con interrupciones constantes.

Esta comunidad se inunda la mitad del año hasta un metro y medio del nivel del piso, no cuentan con electricidad no servicios de saneamiento.

nuevo 026 (1).jpg

COMUNIDAD DE KAQLLARAKAY

Se ubica en la región de Cusco, provincia de urubamba y distrito de Maras.

Es una comunidad en situación de extrema pobreza a pesar de encontrarse bastante cerca a las famosas terrazas circulares de Moray visitada por turistas de todo el mundo, los padres de esta comunidad están preocupados por la educación de sus hijos para el 2021, nos comentan que de todos los pobladores solo 3 tienen teléfonos inteligentes y las tres personas trabajan en otra localidad, pocos cuentan con tv, "somos analfabetos y no entendemos lo que vemos en la tv para poder ayudar a nuestros hijos", ellos desean que el 2021 sea un mejor año en la enseñanza de sus hijos.

IMG_3862.jpg

COMUNIDAD DE QELLQANQA

Se ubica en la región de Cusco, provincia de urubamba y distrito de Ollantaytambo a 4050 m.s.n.m.

Es una comunidad en situación de extrema pobreza sin señal de telefonía, tv o radio, la única forma de comunicación es terrestre por trocha carrozable. 

Durante la pandemia tuvieron cero participación de sus clases virtuales.

Angel Happy 2005 & Freddy 124.jpg
DONA CON PAYPAL
Donar con PayPal

Definitivamente es el peor año para la educación de los niños en zonas rurales de difícil acceso donde la educación se ha convertido exclusiva de quienes cuentan con señal de internet, tv, radio o herramientas para poder participar de las clases virtuales.

IMG_2334_edited.jpg

LA ÚNICA MANERA DE SALIR DE LA POBREZA ES CON LA EDUCACIÓN

bottom of page