
TURISMO Y CONSERVACIÓN SERÁN NUESTROS EJES DE UNA RED DE EMPRENDIMIENTOS, ACOMPAÑADOS EN ESTA AVENTURA.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y AMBIENTAL
Cuando hablamos de zonas rurales en Perú siempre hace referencia a lo más lejano, desatendido y más pobre de nuestro país, sin embargo, al mismo tiempo es donde se encuentran nuestros recursos genéticos de agrobiodiversidad, biológicos y forestales y es por esta razón que nuestras comunidades pueden contribuir activamente al desarrollo del país, estas comunidades no cuentan con las condiciones sociales para aspirar a una calidad de vida, en términos de acceso a servicios básicos como educación, agua, saneamiento y salud es casi inexistente.
Existe una enorme desigualdad entre las ciudades y las comunidades rurales en cuanto a servicios básicos por parte del estado.
Regiones de intervención: Loreto, Cusco, Ancash.
Duración: 5 años
Nuestra Solución
Mother Pacha es una organización sin fines de lucro que utiliza diferentes estrategias para cada comunidad de la costa, sierra y selva logrando desarrollar soluciones innovadoras que contribuyan al desarrollo rural sustentable de las comunidades frente a problemas sociales, culturales y ambientales de su entorno.
El objetivo es impulsar emprendimientos diseñados de acuerdo al ámbito geográfico, cultural y social de cada comunidad, empleando diferentes estrategias, por ello depende mucho en la conjunción de factores en los que se encuentran, padres de familia comprometidos, maestros, estudiantes, ancianos, siendo cada miembro de la comunidad una pieza fundamental para el proyecto, capacitaremos y brindaremos un asesoramiento continuo, desarrollaremos soluciones técnicas ante las dificultades que se puedan presentar, y todo lo necesario para que nuestras comunidades adoptivas puedan generar sus propias fuentes de trabajo genuinas y sostenibles, articulando estos emprendimientos con el mercado local e internacional, realizaremos periódicamente monitoreos y así garantizar el éxito de nuestros objetivos logrando una mejor calidad de vida para nuestros beneficiarios.
No solo se trata de llevar ayuda también es importante monitorear que la ayuda llegue a cumplir su objetivo.
TURISMO
El turismo como aliado estratégico para preservar nuestra identidad y el medio ambiente, educando a las comunidades sobre los beneficios de esta industria y capacitarlos para brindar servicios turísticos traerá efectos positivos.
Perú es un destino turístico mundial, su belleza paisajista y riqueza cultural y natural son inmensas, las caminatas de uno y varios días son alternativas con mucha fuerza, actividad que generarían ingresos directos a los pobladores locales, no existe mejor forma de contribuir a la economía local.
El ecoturismo y la observación de aves son formas efectivas de cuidar nuestro medio ambiente y tomar conciencia sobre la protección de las especies que están en riesgo de desaparecer.
El turismo vivencial es una experiencia cultural única y Perú es uno de los pocos países con cultural ancestral viva.
Los emprendimientos turísticos se desarrollan de acuerdo a las características de cada comunidad.
PISCIGRANJAS
Perú tiene el 10% de peces de agua dulce existentes en el mundo, con 1,010 especies, el 20% de ellas son endémicas de Perú de las cuales 100 son utilizadas para el consumo humano y 200 son ornamentales.
Estas cifras nos dan un panorama de las oportunidades de emprendimientos socio ambientales en zonas rurales de los andes peruanos al igual en la amazonia peruana, y también proporcionarían importantes aportes para mejorar la nutrición para nuestros niños y niñas de nuestras comunidades adoptivas.
Se brindarán talleres para la construcción y mantenimiento de piscigranjas y de esta forma sean los mismos comuneros quienes construyan y den mantenimiento a sus piscigranjas.
TALLERES DE ARTESANÍAS
El arte textil en Perú tienes más de 4 mil años, tenemos en nuestros genes la habilidad de crear trabajos artesanales de calidad y muy creativos, además la artesanía desarrolla habilidades en los niños y padres de familia, dando la posibilidad de expresar su sentir en el medio ambiente donde se desarrollan.
Los tejidos de la isla de taquile en el lago Titikaka fueron reconocidos por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, otros ejemplos son la cerámica Chulucanas de la costa norte de Perú y en la amazonia peruana tenemos los bellos tejidos ashaninkas, estos son ejemplos de la destreza y arraigo cultural de los peruanos, nuestros emprendimientos buscan la re-valorización de nuestras tradiciones a través de la artesanía y Mother Pacha será un enlace con su destino final.
PRODUCTOS AGRÍCOLAS, PLANTAS MEDICINALES, REFORESTACIÓN
Con 90% de microclimas a nivel mundial, Perú es el banco genético más importante del mundo con una rica agrobiodiversidad en los diferentes nichos ecológicos, los recursos son inmensos y se pueden impulsar diferentes emprendimientos de acuerdo a las diferentes regiones de nuestro país con productos agrícolas con alta demanda en mercados internacionales.
También incentivamos la valoración y rescate de plantas medicinales para su elaboración y comercialización.
Rescataremos especies vegetales endémicas en peligro de extinción e incentivar la participación de instituciones nacionales e internacionales a la resforestación y la creación de parques ecológicos con especies nativas y así dar refugio a otras especies como aves, reptiles, mamíferos y otros amenazadas por la constante destrucción de bosques endémicos de nuestro territorio, de esta forma se pueden desarrollar emprendimientos como el eco-turismo y eventos ecológicos.

Perú es uno de los mejores destinos para actividades al aire libre como las caminatas, turismo vivencial, ecoturismo, nuestros emprendimientos están enfocados a la capacitación de nuestras comunidades para albergar o brindar servicios de un día, ofreciendo una real experiencia por gente local.

El potencial es inmenso en la amazonia peruana y en nuestra serranía, en la foto se aprecia un sistema artesanal de piscigranja en la comunidad de Huarmi Isla.

Pobladores del asentamiento humano Caminos Del Inka aprenden a elaborar bolsas de regalo con diseños, hechas con material reciclado no contaminado.

El albarrobo (Prosopis pallida) también llamado el "Rey Del Desierto" por su diversidad de beneficios, se encuentra en peligro de extinción por el uso excesivo de leña y la venta ilegal de carbón, la tala indiscriminada del bosque para ganar espacio urbano, esta especie contribuye al control de dunas y contrarrestar la desertificación, ademas de ser parte de la dieta del Cortarrama Peruano (Phytotoma raimondii) que es una especie endémica del Perú y se encuentra en peligro de extinción.
Así como el Cortarrama Peruano, existen muchas historias similares de especies de orquídeas, reptiles, mamíferos, insectos, que constantemente pierden su hábitat.
ENSEÑAR A CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE ES UNO DE LOS MEJORES EMPRENDIMIENTOS EN LA VIDA.
ENSEÑAR A CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE ES UNO DE LOS MEJORES EMPRENDIMIENTOS EN LA VIDA.