TESTIMONIO
Mother Pacha es una organización que acaba de nacer, sin embargo la experiencia de nuestro equipo nos da la fortaleza para trabajar desarrollando las mejores estrategias y lograr nuestros objetivos.
Desde 1992 Freddy Avalos nuestro director ejecutivo vivió y tuvo un real entendimiento de como se sobrevive en los asentamientos humanos, igual que él, los miembros del equipo Mother Pacha han recorrido las diferentes regiones de Perú, somos un equipo multidisciplinario que entendemos y conocemos a profundidad la realidad de las comunidades en nuestro país.
Previo al desarrollo de un proyecto de ayuda social, primero entablamos conversaciones en repetidas oportunidades para identificar el interés y la necesidad de la comunidad, el segundo paso consiste en explorar el área para elaborar los lineamientos a seguir, y el tercer paso es llegar a un acuerdo de cooperación por parte de la comunidad y hacerlo oficial mediante la firma de un acta de compromiso.
Ya iniciamos acuerdos en los andes con las comunidades de Kaqllarakay y Q'elqanka en la región de Cusco.
De igual forma ya iniciamos acuerdos en la amazonia con las comunidades de Huarmi Isla, Once de Agosto y San Jose de Paranapura en las región de Loreto.
En la Costa peruana ya iniciamos acuerdos con las comunidades de Virgen de Guadalupe y Caminos del Inka en la región de Ancash y el asentamiento humano Oasis de Villa El Salvador en la región de Lima.
Las fotos corresponden a la comunidad de Kaqllarakay.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() |
Acciones individuales antes de la creación de Mother Pacha.
Desde el año 2000 llevamos regalos durante las fiestas navideñas a comunidades rurales y barrios pobres de diferentes regiones, esto lo pueden corroborar los amigos turistas que acompañaron a nuestro director ejecutivo en sus viajes por el Perú y también personas que colaboraron en esta noble causa, siempre invitamos a nuestros amigos a donar un regalo por navidad haciendo felices a muchos niños en navidad, en algunos casos preparamos docenas de tazas con chocolate caliente y paneton y así pasar momentos agradables con estas comunidades.
En las fotos se ven los regalos a los niños de Izcuchaka, Kaqllarakay, Acomayo, Yanahuara, Mahuaypampa en la región de Cusco.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
Repartimos ropa en la temporada de invierno, amigos de buen corazón donan ropa que no usan y en buen estado, la ropa es repartida a los niños y adultos de comunidades pobres, acciones como esta son pequeñas pero significa muchos para quienes lo necesitan.
Con tus donativos ayudaras a estas comunidades a desarrollar algo mucho mejor.
Las fotos corresponden a las comunidades de Huarmi Isla en la región de Loreto y Qélqanka en la región de Loreto.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() |
También brindamos ayuda brindando talleres y haciendo llegar donativos de los amigos turistas.
Dos fotos corresponden a la asociación de madres de Nuevo Casma donde les enseñamos a elaborar bolsas de regalo para baby showers.
Otra foto muestra a Julian que usaba muletas echas de madera eucalipto y eran muy pesadas para caminar kilómetros desde su casa hacia su escuela en Urubamba, gracias al donativo de un grupo de turistas pudimos comprar muletas livianas en la ciudad de Lima y llevarlas hasta la región de Cusco.
Otra de las fotos muestra a estudiantes pintando los escritorios de una escuela en Misminay.
Otra de las fotos corresponde a las tejedoras de Kaqllarakay a quienes se les capacito para mejorar la técnica y elaboración de sus tejidos, mejorar la calidad y poder ofrecer de forma más efectiva sus productos a los turistas.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() |
Nos conectamos con los comedores populares de los asentamientos humanos en Villa El Salvador para saber que ingredientes necesitan para mejorar la nutrición de la comida, siempre encontramos una manera de ayudar a quienes lo necesitan.
Las fotos corresponden a los comedores populares de Villa El Salvador donde llegábamos con un grupo de turistas llevando víveres y mejorar la preparación de los alimentos para quienes más lo necesiten.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() |
Los pobladores de Misminay en la región de Cusco necesitaban de nuestra ayuda y pudimos capacitarlos para poder realizar actividades de turismo rural comunitario, los ayudamos a identificar sus fortalezas, actividades que todos pudieran realizar y lograr la satisfacción del turista, logramos que la comunidad vea que los más ancianos también pueden aportar mucho y ahora son ellos quienes realizan las ofrendas a la madre tierra (Pachamama) y la lectura de la hoja de coca, una experiencia inolvidable.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() |
También apoyamos a otras iniciativas siempre dispuestos a crear alianzas que puedan llevar la ayuda de forma más efectiva.
Durante las emergencias, el 2020 varias comunidades en el distrito de Santa Teresa fueron arrasadas por un aluvión, nosotros recolectamos útiles escolares y ropa donados por amigos para los niños de estas comunidades, estos donativos fueron entregados a jóvenes universitarios quienes se organizaron para realizar una colecta aún mucho más grande.
En otra foto se ven casa inundadas
![]() | ![]() | ![]() |
---|